sábado, 29 de febrero de 2020

Libro Febrero

El libro "Amalur: Del átomo a la mente" se encuentra en un punto donde habla sobre la supervivencia, más específicamente de la animal. Para aclarar esta idea expuesta, diré que creo que es importante saber este dato, ya que si tienes una mascota sabes el por qué de ciertos comportamientos. Un ejemplo de ello es el perro. El perro cuando se siente amenazado huye o ladra, o cuando, por ejemplo, siente frío, se va a un lugar donde obtenga calor. Otro punto que quiero destacar es el Determinismo en la ciencia. Creo que esto no tiene mucho fundamento, ya que la ciencia quiere ir más allá de la realidad y lo metafísico, es decir, a día de hoy la ciencia quiere estudiar más a fondo el Big Bang por que quiere resolver aquellos enigmas sobre el origen de la tierra.

Resultado de imagen de big bang
Figura 1. Big Bang
Otro punto que me ha parecido interesante el de (tindalización) hecho por Tyndall, el cual explica cómo despojaron todas aquellas bacterias de un caldo de cultivo. Esto es un punto destacable por que fue un gran avance en la ciencia en cuanto a los alimentos, y pudo así en derivar en muchos más procesos que mejorarían la calidad de los alimentos. Retomando el tema del Big Bang, cabe destacar la teoría de la vida en otro planeta, o vida extraterrestre. Como he dicho creo la ciencia va más allá de lo metafísico, y esto es un ejemplo claro. Es interesante lograr saber si hay vida en otro planeta, ya que en el caso de que existiera esa vida, se podría, ya no solo habitar, si no, obtener recursos de ese planeta. Hoy en día los exobiólogos (rama de biología la cual se encarga de determinar cuales son la características base de la vida) están intentando buscar vida más allá de este planeta. 

Resultado de imagen de tindalización
Figura 2. Tindalización 
Finalmente, cabe recalcar el origen de la Luna y qué es realmente la Luna. Aunque se haya especulado mucho sobre este tema, nadie ha llegado a una conclusión. En cuanto a su origen, cabe destacar se han propuesto tres hipótesis al respecto. La primera defiende que se creó en otra galaxia y fue captura y traída hasta la nuestra. La segunda defiende que fue creada en el mismo sitio dónde esta y fue creada como la tierra. Y la tercera defiende que fue una "concepción" de la Tierra. Desde mi punto de vista creo que la tercera hipótesis es la más acorde, ya que la Luna tiene capas al igual que la Tierra, e incluso, un núcleo que aporta calor. Ya no solo el interior, si no, la superficie, ya que es rocosa como la de la Tierra.



Artículo

China desvela de qué está hecha la cara oculta de la Luna

El ‘Yutu-2’ obtiene las imágenes de radar más precisas del interior lunar hasta la fecha.

Un pequeño robot chino desvela hoy, gracias a un radar que le permite explorar el subsuelo lunar, de qué está hecho el interior de la cara oculta de la Luna. El nivel de detalle no tiene precedentes y ha permitido reconstruir el pasado de nuestro satélite y localizar los escombros del impacto de un asteroide que sucedió hace 3.200 millones de años, cuando la vida en la Tierra apenas empezaba a surgir.


El 3 de enero de 2019 China se convirtió en el primer país en aterrizar con éxito en la cara no visible de la Luna, un territorio repleto de cráteres hasta ahora inexplorado por la imposibilidad de mantener una comunicación directa con la Tierra.

La Luna se formó hace unos 4.500 millones de años, cuando un planeta del tamaño de Marte —Theia— chocó contra la Tierra y la desintegró durante unas horas. Un fragmento de Tierra se fundió con los restos de Theia y formó la Luna, que durante un tiempo estuvo cubierta por ese océano de roca fundida del que Yutu encontró indicios el año pasado.


Un día en la cara oculta dura unos 14 días terrestres. La noche dura otros tantos y se alcanzan temperaturas de 170 grados bajo cero, por lo que el vehículo explorador, que funciona con paneles solares, deja de operar. Los datos publicados hoy corresponden a los dos primeros días lunares de la misión —ahora ya va por el 15º—, durante los cuales sus antenas lanzaron ondas de radio contra el suelo que penetraron en el terreno, rebotaron en los accidentes geográficos y desvelaron su composición detallada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario